Ruta y altimetría

Desde Mave al Cañón de la Horadada

El paseo se inicia en Mave y, tras cruzar la carretera que va a La Rebolleda, sigue un camino en dirección al cementerio. El camino asciende cómodamente el farallón rocoso hasta la meseta superior. Seguimos el camino y bajamos por una senda -no muy bien marcada pero fácil de intuir- que bordea la parte superior del Cañón de la Horadada, con unas vistas espectaculares a este cortado de formas sinuosa. Podremos ver la antigua Fábrica de Harinas de La Horadada. El complejo utilizaba la energía hidraúlica producida en la presa sobre el Pisuerga que hoy alimenta un generador de electricidad.

La senda desemboca en una amplia pista, que en dirección noroeste nos llevaría hasta Villaescusa de las Torres. Una vez a los pies de las paredes de Las Tuerces, tomamos la pista en dirección sur. El paseo continúa por el segundo camino que sale a la derecha, para internarnos en el encinar desde elque iniciaremos el descenso hacia Mave.

Estamos en una zona de transición entre la Meseta Castellana y la Cordillera Cantábrica, de un clima más mediterráneo a un clima continental. Esto hace que la vegetación sea la propia del clima mediterráneo, pero adaptada a condiciones de frío, escasez de agua y viento. Podremos ver pequeños bosques de queijigos y encinas, en su día sometidos a mucha presión por parte del hombre para la obtención del carbón vegetal. También encontraremos bosques de pino de repoblación.

Durante nuestro recorrido podremos disfrutar de los cantos de especies de aves interesantes como la alondra, el verderón, el triguero o la chova piquirroja, Es una buena zona de aves rapaces dada la abundancia de cortados que utilizan el águila real, el buitre leonado o el halcón peregrino. Al atradecer, no es difícil ver pastar grupos de corzos que aprovechan los pequeños brotes de los campos para alimentarse.

Ruta en wikiloc aquí.

Descarga la ruta

Desde Mave al Cañón de la Horadada en imágenes

Comer y dormir