Ruta y altimetría
Desde Cardaño de Abajo al Collado de la Cruz Armada
Desde la plaza del pueblo de Cardaño de Abajo cogemos una pista que asciende en dirección noroeste hasta los Corrales. Este camino se conoce como el camino de Binesa o Binuesa. Sin abandonar la pista principal, atravesamos un bosque de roble con interesantes aves forestales como el carbonero palustre, el trepador azul o el reyezuelo sencillo. También es un hábitat idóneo para mamíferos como la garduña, la marta o el tejón. Animales que, debido a sus hábitos crepusculares, son muy difíciles de ver y muchas veces solo sabemos de su presencia por los excrementos o huellas.
La senda, amplia y en continuo ascenso, trascurre por media la ladera de la cara sur del Pico Espigüete, con vistas al embalse de Camporredondo. A lo largo de la pista encontramos varios desvíos que marcan sendas para ascender al Espigüete, de 2451 metros. Este pico es una mole caliza prácticamente aislada, situada en un área de transición entre el clima continental y el mediterrádneo, lo que le confiere unas características singulares y un interés especial a su flora.
Seguimos por la pista hasta llegar al mirador de la Cruz Armada, desde donde divisamos varios picos de León y el pueblo de Valverde de la Sierra. En un nuevo cruce, tomamos el camino a izquierda, que baja por un bosque de pinos, zigzagueando, hasta el valle del río Chico. Cruzamos el río por un puente, dejándolo a mano derecha y tomamos la pista que va por el valle. Un poco más adelante volvemos a cruzar el rio, dejándolo esta vez a mano izquierda. Finalmente llegamos a la plaza de Cardaño de Abajo donde termina nuestra ruta.
Ruta en wikiloc aquí.