Ruta y altimetría
BTT San Andrés de Arroyo
En la franja central de la comarca de La Ojeda, los valles por los que transcurren los arroyos de San Andrés, de Cozuelos y el río Burejo forman un tridente de gran fertilidad agraria y una considerable concentración de arte románico.
Partiendo del pueblo de San Andrés de Arroyo, nos dirigimos por carretera hacia Santibáñez de Ecla, pero en la primera pista forestal que encontramos nos desviaremos siguiendo las indicaciones del Camino Natural. Por ella, ascenderemos hasta un pinar y para descender hasta Moarves de Ojeda. Continuaremos las indicaciones del camino hasta un páramo con bellas vistas a la Montaña Palentina.
Un rápido descenso nos llevará hasta Olmos de Ojeda, el cual cruzaremos por su calle principal hasta salir hasta la carretera P-227 y por la que transitaremos durante unos 200 metros. En ese punto, tomamos el camino que conduce hasta Santa Eufemia de Cozuelos. Continuaremos hacia el final de la pequeña vega para, a través de campos de labranza, encarar el ascenso a una loma. Descenderemos hasta Villaescusa de Ecla, donde podemos acercarnos a contemplar el pequeño puente medieval por el que llegaremos a través del paso de la Culada del Diablo.
Desde Villaescusa por carretera llegaremos hasta a una pequeña cantera y, unos metros más adelante, sale una pista por la izquierda que nos llevará a Santibáñez de Ecla. Llegados hasta este pueblo sólo nos quedará un pequeño tramo por carretera para regresar al punto de inicio.
Toda la información sobre esta ruta y más en paseosenbicimontañapalentina.es