Ruta y altimetría

Senda del Pinar Natural de Velilla y Pino Enroscado

Ruta sencilla, de apenas tres kilómetros y medio y baja dificultad que permite conocer un reducto de lo que fueran los pinares, más abundantes en otra época.

A lo largo del recorrido pasaremos por las ruinas y construcciones que aún perduran del poblado y dependencias que se construyeron en su día para la construcción de la presa del embalse de Compuerto. Parte de los restos se han aprovechado para instalar los dos miradores por los que se pasa la ruta: el mirador del Pinar y el mirador de Compueto. Este último es el punto más alto del recorrido y que nos marca la vuelta hacia el aparcamiento. Desde ambos miradores tenemos unas buenas vistas, en especial en el Mirador del Pinar donde encontraremos un panel interpretativo sobre el pino silvestre, la fauna, los usos y costumbres asociadas al pinar, la tradición del mayo, etc.

En el Mirador de Compuerto nos encontramos con una visión del embalse coronado por el pozo Espigüete, así como el valle creado por el Carrión hasta más allá de Velilla.

Ya de regreso, al llegar al mirador, tomaremos el camino de la izquierda que nos conduce por un pedregal con buenos ejemplares de robles entre pinos y hayas jóvenes. Al llegar a un pequeño puente de madera podemos tomar la opción de visitar el pino enroscado a unos 50 metros más arriba a la izquierda, continuar camino arriba hasta el collado de Peña Mayor, pasando por pinos, robles y hayas espectaculares.

Otra opción es seguir la ruta y volver hasta el poblado, donde llama la atención una fuente con la forma de la provincia de Palencia, el agua mana de un risco con las presas de los pantanos del Carrión labradas.

Ruta en wikiloc, aquí.

Descarga la ruta

Senda del Pinar Natural de Velilla y Pino Enroscado en imágenes

Comer y dormir