Ruta y altimetría

Senda de Fuente Cobre

Esta ruta presenta al caminante uno de los entornos más atractivos de La Pernía, culminando en la imponente Cueva del Cobre, considerada tradicionalmente nacimiento del río Pisuerga. En algo más de 12 kilómetros, esta propuesta circular de dificultad media es una de las actividades obligadas para los amantes de la naturaleza y la geología.

Partimos desde un aparcamiento a las afueras de Santa María de Redondo. El camino comienza desde los restos de escombreras de carbón, que dan fe del pasado minero de la zona, para luego remontar el curso de un casi irreconocible, por joven, río Pisuerga. A tres kilómetros del inicio tomamos una senda que discurre por los bosques de hayas y robledales del Valle de Redondos y que asciende hasta alcanzar la Cueva del Cobre que se arroga la condición de cuna del Pisuerga. En realidad, el verdadero nacimiento se encuentra más arriba, en las laderas del Valdecebollas, en un lugar denominado Sel de la Fuente, 2139 metros de altura.

Aún así, la cueva no deja de poseer un atractivo de primer orden. Aunque el interior requiere de material adecuado para la práctica de la espeleología, la gran sala que se abre ante nosotros ya justifica por sí misma el esfuerzo.

El camino de regreso puede efectuarse por el mismo sendero que ya conocemos, aunque una vez alcanzado nuestro objetivo, merece la pena hacerlo por el Collado del Pando, lo que nos ofrecerá unas sorprendentes vistas del Valdecebollas, Peña Tejedo, Sierra de Peña Labra, Peña Abismo, Curavacas e, incluso, los Picos de Europa.

El sendero se encuentra señalizado y pertenece a la red de uso público del Parque Natural de la Montaña Palentina.

Mapa de la ruta aquí y en wikiloc, aquí.

Descarga la ruta

Senda de Fuente Cobre en imágenes

Comer y dormir

Información adicional