Ruta y altimetría

Ruta de las Doncellas del Hoyal

Trazado circular de 12 kilómetros señalizado que parte y culmina en Muñeca de la Peña. Es un recorrido por diversos parajes entre los que destacan las praderas de pastos, robledales, encinares y el roquedo de la Peña. Vegetación atlántica y mediterránea, ya que estamos en una zona de transición, y fauna de todo tipo desde zorros, lobos y corzos hasta aves nocturnas o grandes rapaces.

Algunos de los puntos importantes por los que se pasan son Muñeca de la Peña, los Corrales de Muñeca, los Campos de la Peña y las lagunas Corazón y del Farmacéutico. Mientras observamos los paisajes encontraremos repartidas por el camino diversas esculturas de madera sobre personajes de la cultura popular local, la amanita, Arduina, la deidad de los bosques, el enano Sebastián, Verna la ninfa, el cazador, el búho, etc. personajes todos ellos relacionados con la leyenda de las doncellas del Hoyal, situada en estos parajes. Se trata también de un recorrido etnográfico en el que pasamos por los corrales de Muñeca, antiguos muros de piedra al aire donde descansaba el ganado. los chozos de pastor, las hoyas de los carboneros o el potro de herrar de donde parte la senda.

Cuando se llega a los campos de la Peña, se pueden elegir varios itinerarios, ya que este paraje cuenta con senda propia y variantes hasta Peña Mayor o al Collado de Pedro Fernández. Pasaremos por las escombreras rehabilitadas y por las lagunas del Farmacéutico y la laguna Corazón, realizadas en las oquedades de las explotaciones mineras al aire libre. En el alto de los Corrales de Muñeca la ruta se puede enlazar con la senda del Balcón de Judas, que nos lleva a un mirador natural desde el que vemos unas impresionantes vistas de la zona. Al bajar por los campos de la Peña enlazamos de nuevo con la senda de las Doncellas del Hoyal o podemos bajar a Guardo por los campos de la Peña a Valdecastro.

Ruta en wikiloc, aquí.

Descarga la ruta

Ruta de las Doncellas del Hoyal en imágenes

Comer y dormir