Villabellaco
Se encuentra en la loma del monte Moradillo. A su lado pasa al arroyo Bahíllo, que da paso al camino que lleva al cercano santuario del Carmen.
Su iglesia de San Pedro, en su mayoría de piedra arenisca, data del siglo XIII. Conserva de su origen románico la espadaña, el ábside cuadrangular y la portada compuesta por guardapolvo, dos arquivoltas y arco apuntado. Presenta capiteles con decoración vegetal, algún canecillo simple y una moldura de nacela que recorre todo el perímetro. Tiene otro campanil más pequeño, rematado a piñón y de una sola pieza, entre nave y cabecera. En el interior, está separado por varias arcadas, en una de ellas se conservan pinturas murales con la escena de la Anunciación. También se conservan dos retablos del siglo XVIII, un Cristo crucificado del XVII y una cruz parroquial del XIV.
En el Museo Casa Taller de Herminio Revilla se exponen multitud de esculturas en madera y maquetas con movimiento realizadas por este artista local, junto con una colección de aparatos de radio y transistores recogidos durante su vida profesional.
La senda señalizada del escultor Ursi, nacido en Villabellaco, cuenta con un recorrido circular de once kilómetros por el que se reparten 39 esculturas.