Perapertú

  • Pueblos

Perapertú

Situada entre las faldas de Sierra Corisa, el alto de Pamporquero y el monte Cildá.

Al sureste de la localidad se encuentra un destacado promontorio calizo donde se localiza la sencilla ermita de la Virgen de la Peña y varios eremitorios rupestres de época medieval, donde se han encontrado restos desde la Edad de Bronce. Es un lugar estratégico que posee varios miradores desde donde se domina todo el valle de Muda y gran parte de la Sierra Corisa.

La iglesia de San Quirico y Santa Juliana tiene una pequeña espadaña, una portada de arco de medio punto y una sola nave con presbiterio cubierto con bóveda de cañón. En el interior destaca una talla gótica de la Virgen y el Niño y un San Sebastián del siglo XVI.

El cementerio ha reaprovechado los muros de una antigua iglesia románica, donde se observa decoraciones en forma de baquetón y ajedrezados.

Dentro del pueblo se ha conservado el potro de herrar, una fuente y un abrevadero, alimentados por un arroyo que serpentea entre las construcciones de piedra rojiza.

Por el norte podremos ascender caminando hasta el Sestil, con 1516 metros de altitud, atravesando bellos bosques llenos de serbales, acebos, robles y mostajos. Esta senda permite conectar con otros destinos: con el GR-1 hacia Herreruela de Castillería; con la reserva de los bisontes, descendiendo hasta San Cebrián de Muda; o incluso, en dirección norte, con el Valdecebollas.

Perapertú en imágenes