Muñeca de la Peña
A tres kilómetros de Guardo se sitúa esta localidad, paso del Camino Olvidado a Santiago, que lo atraviesa de oeste a este. Tiene un amplio y diverso caserío, muy modificado, aúnque conserva algunos buenos ejemplos de arquitectura de piedra, adobe y madera.
En lo alto del pueblo, recordando la desaparecida torre de vigilancia, está la iglesia de Santa Eulalia de Mérida, patrona del pueblo. Es de planta románica y en el interior podemos observar
un arco fajón sujetado por dos capiteles decorados con águilas y flores de cuatro pétalos. El altar mayor barroco, la pila bautismal del XVI sobre base tardorrománica o la tumba de Toribio
Diez Monje, de 1634, destacan en su interior.
En el medio del pueblo se encuentra la ermita de Santa Águeda, templo posiblemente gótico que alberga una talla de la virgen con el niño del siglo XIII o XIV. Junto a esta hay una casa con
blasón religioso y sillares en la puerta de entrada.
Desde Muñeca podemos realizar la ruta de Las doncellas del Hoyal, dentro de los Senderos con Leyenda. Ruta interpretada con figuras de madera.
El paisaje de Muñeca es peculiar, ya que en su lado norte podemos contemplar terreno restaurado y dos de las minas a cielo abierto que han quedado sin restaurar.