Lores

  • Pueblos

Lores

Próxima a las cumbres de La Horca de Lores y peña Carazo, se encuentra a orillas de río Lores y del arroyo Gerino y es paso natural al Valle de Pineda.

Es el mejor ejemplo de arquitectura tradicional en la montaña, con casas construidas en piedra, muchas de ellas blasonadas, con aleros de madera y alguna balconada. Destaca un bello pasadizo que comunica la parte alta del pueblo. Varias fuentes y pilones, el potro, los lavaderos y la ermita de San Roque completan un bello conjunto.

La iglesia de San Lorenzo, en lo alto del pueblo, es del siglo XVI, aunque conserva una esbelta espadaña románica. En su interior, cubierta por bóveda de cañón y bóveda de crucería en la capilla mayor, cuenta con dos retablos barrocos con tallas destacables de la Virgen con niño del siglo XVI y San Lorenzo, del siglo XVII.

A unos dos kilómetros, por una senda en dirección a los puertos de Tañuga y Pineda, se encuentra un pequeño molino perfectamente conservado. Siguiendo esta dirección también se alcanzarían, por distintas sendas, las cumbres de La Horca de Lores, el pico Carazo y el pico Lezna. Son caminos de trashumancia por donde miles de rebaños subían antaño, desde el sur de la península, para aprovechar los pastos de alta montaña.

El Camino Lebaniego atraviesa la localidad en dirección Casavegas en una de sus últimas etapas de peregrinación antes de llegar a Santo Toribio de Liébana.

Lores en imágenes