Lebanza

  • Pueblos

Lebanza

Localidad estrechamente ligada al de la Abadía de Lebanza, centro religioso situado a una altitud de 1330 metros en un enclave de gran belleza y que ya contaba desde el siglo X con un importante poder en estos valles. De su origen románico no queda más que dos capiteles en el museo Fogg Art Museum de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). La fábrica actual es neoclásica, al haber sufrido un incendio y ser reconstruida en 1780.

La iglesia de San Sebastián data del siglo XVI y está construida en una sola nave con bóveda de crucería estrellada en su presbiterio y capilla. En el interior conserva un retablo barroco y otro neoclásico con tallas de la Virgen y San Sebastián del siglo XIV.

En la entrada del pueblo hay un bello ejemplo de hornera para cocer pan situada en la planta superior y sujetada por un pie de roble. Varias casas construidas a tres aguas, típicas de la cordillera cantábrica, aportan un interés etnográfico a su caserío.

Es en Lebanza donde se captan las aguas del manantial de La Cueva que van hasta la planta embotelladora de San Salvador y se comercializan bajo el nombre de Fuentes de Lebanza.

La ascensión a peña Carazo, con 2021 metros de altitud, la senda natural hasta la localidad de Polentinos y la visita a un roble centenario en el paraje de Monte Allende son algunas de las rutas recomendables que ofrece este entorno.

Lebanza en imágenes