Colmenares de Ojeda

  • Pueblos

Colmenares de Ojeda

Rodeado de ríos y riachuelos, sobre un afloramiento rocoso se asienta un pueblo con grandes edificaciones de piedra y sillares, lo que nos habla de su importante pasado medieval. Se mantienen en pie algunas de ellas, como la casona hidalga de Los Leones, la de Los Mayorazgos o la del Santo Oficio. Rodrigo Gustios, conde del siglo XII, que nació y murió en este municipio, es el responsable del apellido Colmenares, muy habitual en la Edad Media.

Su iglesia de San Fructuoso es uno de los templos más destacados del gótico palentino, si bien mantiene restos de su antigua iglesia románica y de una posterior ampliación renacentista. Llama la atención su tamaño y el pórtico que resguarda la entrada. En el interior destaca elretablo mayor barroco, el púlpito y su decoración de calaveras, una cruz procesional de plateros palentinos del siglo XVI y, sobre todo, la pila bautismal románica. Se trata de una pila de piedra, historiada, representando la resurrección de Cristo y una ceremonia bautismal.

Colmenares está rodeado de grandes extensiones de robles, y encinas dispersas. Hacia el sur, la vegetación de ribera de sus ríos y riachuelos y la Ojeda. Desde peñas cercanas, como Peña Umoma, podemos ver una extraordinaria panorámica de la Montaña Palentina y de la Ojeda.

Colmenares de Ojeda en imágenes