Bustillo de Santullán

  • Pueblos

Bustillo de Santullán

Se encuentra enclavado en un pequeño vallejo protegido por las peñas Cildá y de San Julián y dividido en dos por el arroyo Barrial.

La iglesia de San Bartolomé guarda de su pasado románico su espadaña y su portada tardorrománica decorada con iconografía vegetal. El interior, de una sola nave y bóveda de crucería, conserva una singular pila bautismal cuadrada, con columnas con capiteles en sus esquinas, y dos retablos barrocos de los siglos XVI y XVII con tallas y relieves dedicados a su patrón.

Diferentes fuentes, abrevaderos y lavaderos se alternan con varias casas blasonadas construidas en piedra rojiza. A lo largo de la localidad, existen diferentes esculturas realizadas en piedra, metal y madera entre las que destaca el monumento en homenaje a la Mujer y El Labrador, realizado por el escultor local Nicolás Díez Vielba.

Dos rutas en bicicleta atraviesan Bustillo: la de las Cuencas Mineras de Castilla y León en su etapa entre Barruelo de Santullán y Cervera de Pisuerga y la ruta circular Pedaleando por el Románico tras su paso por la localidad vecina de Matabuena. Existe, además, una senda circular por el entorno de la localidad que nos lleva, tras dos kilómetros, hasta la fuente del Espino.

Bustillo de Santullán en imágenes