Nestar

  • Pueblos

Nestar

El río Rubagón y la carretera entre Aguilar de Campoo y Barruelo de Santullán dividen Nestar. Posee numerosas casas construidas en piedra con bellos blasones, testimonio de su pasado hidalgo.

Su iglesia es un edificio del siglo XVIII bajo la advocación de San Martín de Tours. Consta de una sola nave con torre a los pies y portada neoclásica. Toda ella está realizada en piedra de sillería con bóvedas estrelladas. En su interior, destacan el retablo mayor, de estilo barroco, y una talla del patrón.

En las afueras, sobre el río Rubagón, se encuentra el puente romano Puente Perdiz. Está compuesto por cinco ojos y 32 metros de longitud. Era parte de la calzada romana que unía la ciudad de Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (Suances). Junto al puente se encuentran los restos de la ermita de la Virgen de la Guía y el Área de Interpretación de las Calzadas Romanas.

Este punto, es el inicio del paseo hacia la fuente de Cordovilla de Aguilar que, tras dos kilómetros y medio por un camino sin ninguna dificultad ni gran pendiente, nos lleva a una enorme fuente y su pilón rodeado por un área verde.

Nestar es para el peregrino la entrada a la Montaña Palentina del Camino Olvidado a Santiago.

Nestar en imágenes