Iglesia de San Juan Bautista (Villavega de Aguilar)

  • Qué te interesa
  • Románico
  • Románico custodiado
  • Románico por fuera

Sencilla iglesia de una sola nave, con ábside semicircular, precedido de tramo rectangular, portada en el muro sur y espadaña sobre el hastial oeste. Está construida en sillería de arenisca característica de la zona. La nave se separa de la cabecera a través de un arco apuntado y doblado que apoya en columnas con interesantes capiteles: escena de lucha entre caballeros y grifos afrontados. La nave y el presbiterio se cubren con bóveda de cañón apuntado y el ábside con bóveda de horno. La cubierta de la nave reposa en semicolumnas adosadas. En el tramo presbiterial de la cabecera se abren sendas puertas románicas de arco apuntado y capiteles decorados sostenidos por columnillas. Una de ellas está cegada y la otra da acceso a la sacristía.

En el exterior, el ábside se articula en tres paños a base de columnas geminadas una de las cuales es recogida por una cabeza de león o glotón, muy original dentro del románico palentino. En el espacio central se abre una ventana oculta por un contrafuerte de cronología posterior a la románica. Posee también una hilera de canecillos para decorar el alero del tejado. El acceso al interior del templo se realiza a través de una portada de arco apuntado con cuatro arquivoltas que apoyan sobre capiteles decorados.

El templo está fechado en un románico tardío, entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII, aunque sufrió añadidos posteriores.

Información en Románico Digital

Iglesia de San Juan Bautista (Villavega de Aguilar) en imágenes