Ermita de Santa Cecilia (Vallespinoso de Aguilar)

  • Qué te interesa
  • Románico
  • Románico abierto
  • Románico por fuera
  • Románico y paisaje

La ermita de Santa Cecilia se alza sobre una alta peña constituyendo uno de los emplazamientos más hermosos de cuantas iglesias románicas se conservan en la provincia. La planta de la iglesia consta de una nave rematada por cabecera con ábside y presbiterio recto. El acceso se efectúa a través de una portada abierta en el muro sur. En el interior, el arco triunfal apuntado y doblado aparece decorado con hilera de dientes de sierra, que descansa con capiteles cuidadosamente esculpidos. El correspondiente al lado del evangelio presenta la iconografía de Sansón desquijarando al león, mientras que, en el otro lado, presenta grifos afrontados dos a dos enredados entre decoración vegetal.

En el tramo presbiterial se ubican dos arquerías. En sus capiteles se representan en ellos tres figuras: personajes dominando leones, jinete a punto de emprender la marcha sujetando la brida de su caballo y un capitel doble decorado con hojas de acanto en espiral con flores de ocho pétalos en el centro.

La portada abierta en el sur se compone de arco apuntado y seis arquivoltas con molduras de baquetones y hojas de palma. En los capiteles aparecen representados: un dragón de larga cola enroscada mordiendo el escudo de un infante con cota de malla; el combate de dos centauros; capitel vegetal con dos serpientes aladas; el avaro con la bolsa de monedas al cuello junto con un diablo; y una cesta con un difunto sobre el lecho mortuorio tras el cual un sacerdote levanta un libro en la mano derecha y señala al yacente con la izquierda. A su lado, un ángel sujeta un caballo.

Sobre la jamba, se desarrolla el tema de la psicostasis: San Miguel junto con otro ángel pesa en una balanza un alma mientras que el diablo se aferra a uno de los platillos. En el lado derecho de la portada encontramos la representación de las Tres Marías bajo arquillos, después vemos un cesto con dos personajes vestidos con ropas talares portando un libro, una pareja de arpías afrontadas de colas enroscada. Ya repartiéndose por el muro sur, encontramos un grupo de nueve personajes en los que los estudiosos ven la representación de un calendario agrícola.

Información en Románico Digital

Ermita de Santa Cecilia (Vallespinoso de Aguilar) en imágenes