Villacibio

  • Pueblos

Villacibio

Se encuentra al sureste de la Montaña Palentina, próximo a la provincia de Burgos, y dentro del Geoparque de las Loras.

Su iglesia de San Miguel Arcángel domina el pueblo desde el alto de La Revilla. Data del siglo XVI, si bien fue muy reformada en época barroca. Consta de una sola nave cubierta con bóveda de crucería estrellada, sencilla portada de arco de medio punto y espadaña con tres vanos a los pies. El interior conserva tres retablos: el mayor, de mediados del siglo XVI, porta numerosas tallas y bajorrelieves, un sagrario y una magnífica talla de Niño Jesús; el retablo de la epístola, del siglo XVI, está formado por una tabla de San Sebastián y San Roque; y el retablo del evangelio, del siglo XVIII, está dedicado a la Virgen del Rosario. Destaca el artesonado mudéjar del techo de la sacristía, realizado en madera en el siglo XVI, y la pila bautismal labrada en piedra.

La pequeña ermita rupestre de San Pelayo, a poco más de un kilómetro de distancia, aparece ya documentada en el año 1155. Consta de una sola nave excavada en la roca arenisca, dividida en dos por una pared baja, que da paso al presbiterio, donde hay talladas dos puertas rematadas por arcos de herradura que permiten el acceso a un diminuto ábside, con dos pequeñas hornacinas.

Se conserva un potro para el herraje del ganado de labor, junto a la actual casa de concejo.

Villacibio en imágenes