Valoria de Aguilar

  • Pueblos

Valoria de Aguilar

Rodeado por cultivos de cereal y monte, es uno de los puntos de acceso a Villaescusa de las Torres y al monumento natural de las Tuerces, dentro del Geoparque de las Loras.

La iglesia de San Miguel conserva su espadaña de tres vanos de arco de medio punto del primitivo templo románico. En época gótica fue remodelada completamente. En su interior, su única nave, cubierta con bóveda de crucería y cañón apuntado en el presbiterio. Posee dos retablos barrocos, destacando dos tallas de San Juan Bautista y de la Virgen y el Niño del siglo XVI.

Dentro del pueblo destacan varias casas blasonadas, herencia de su pasado hidalgo.

Siguiendo la vía de la antigua calzada romana, que unía Suances con Herrera de Pisuerga y que atraviesa Valoría, los peregrinos caminan hasta Santiago de Compostela, a través del Camino del Besaya. Esta es la misma senda que debemos tomar para visitar el monte Cildá, donde se ubicó un poblado cántabro desde el siglo I a.C. que fue destruido en las guerras cántabras. Fue asentamiento romano y visigodo y se despobló definitivamente en el siglo XII. Su yacimiento visitable posee una gran riqueza arqueológica.

Valoria de Aguilar en imágenes