Vallespinoso de Aguilar

  • Pueblos

Vallespinoso de Aguilar

La combinación de naturaleza y patrimonio, primordialmente románico y gótico, sorprenden al viajero nada más acercarse a esta localidad de la Montaña Palentina.

Dos monumentos de primer orden conservan y mantienen los habitantes de este lugar, cuna de custodios del románico. En el centro del pueblo encontramos la iglesia dedicada a San Julián y Santa Basilisa, edifico de un estilo gótico construido en el siglo XVI. Su estructura consta de una sola nave dividida en tres tramos que cuentan con bóveda de crucería estrellada. En el exterior destacan la espadaña donde se aloja el campanario y el pórtico de acceso con doble arco realizado en fábrica de ladrillo. En el interior se conservan dos retablos barrocos. En el mayor de ellos se entronizan los santos titulares del templo, entre relieves que nos recuerdan la vida de Jesucristo. Asimismo, es reseñable la imagen de alabastro de Santa Cecilia, de estilo gótico.

Pero, sin duda, su joya más preciada se alza sobre un escarpado altozano que vigila el casco de la localidad desde los tiempos del mejor románico: la iglesia de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, templo del siglo XII declarado Monumento Histórico Artístico en 1951.

Vallespinoso de Aguilar en imágenes