San Mamés de Zalima
Se encuentra en las cercanías de la cola embalse de Aguilar, en su orilla norte, al igual que Renedo de Zalima.
La iglesia de San Miguel tiene dos naves realizadas en piedra de sillería, la norte construida en época moderna. Dos contrafuertes soportan el muro sur donde se ubica una sencilla portada de medio punto cuya cornisa se apoya en una hilera de canecillos de proa de nave y nácela. La espadaña es moderna, con una torre de acceso adosada y doble arcada. El interior cuenta con arco triunfal apuntado, bóveda de cañón apuntada en su capilla mayor y dos retablos de los siglos XVI y XVII en los que destacan los relieves del altar mayor.
En la entrada del pueblo se encuentra la casa nobiliaria de los Vielba, de los siglos XVII-XVIII, con un soberbio blasón.
La localidad se sitúa en las cercanías del paso de la etapa entre Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga del Camino Olvidado a Santiago. San Mamés es un excelente punto de partida para pasear por las orillas del embalse de Aguilar.