Salinas de Pisuerga

  • Pueblos

Salinas de Pisuerga

Localidad bañada por el río que le da nombre y cabeza de municipio, conectada por el ferrocarril de vía estrecha La Robla con Bilbao y León.

La iglesia de San Pelayo, del siglo XVI, de piedra roja y blanca, posee una gran torre de cuatro cuerpos con arcos de medio punto en la parte inferior que dan acceso a su portada renacentista. En su interior destacan sus bóvedas estrelladas, una pila bautismal románica, una cruz procesional de plata, una talla de un cristo crucificado y dos magníficos retablos de los siglos XVI y XVII.

La ermita de Quintanahernando se sitúa a casi dos kilómetros del pueblo en dirección a Barrio de Santa María y a las orillas de la cola del Embalse de Aguilar. Es una construcción tardorrománica del siglo XIII con una portada sencilla apuntada, espadaña y una ventana con capiteles decorados con motivos geométricos, vegetales y animales.

No menos sorprendente es su puente medieval de nueve ojos sobre el río Pisuerga que permite al peregrino del Camino Olvidado a Santiago o al ciclista de la ruta Pedaleando por el Románico atravesar la localidad siguiendo la margen derecha del río Pisuerga y descansar en el área de descanso con bancos y mesas a orillas de Pisuerga.

Servicios

  • Bar.
    Bar
  • Restaurante.
    Restaurante

Salinas de Pisuerga en imágenes