Revilla de Pomar
Sin duda, es uno de los principales enclaves del Geoparque de las Loras y de la Montaña Palentina en su vertiente oriental. La naturaleza que atesora el municipio de Revilla es desbordante, posee numerosos recursos geológicos y turísticos de primer orden. Destaca el espacio natural de Covalagua, la Cueva de los Franceses, el Mirador de Valcabado y la vista del Valle de Valderredible y los pueblos palentinos en Cantabria. La cueva del Toro para la espeleología, el menhir de Canto Hito o el pozo de los lobos.
El pueblo de Revilla está dominado por la piedra como material principal, ya que la ausencia de los arboles es notoria en las loras desde época medieval.
Posee una iglesia dedicada a la Asunción de la Virgen, con construcciones de tres etapas, gótico, renacimiento y barroco. En su interior, un altar de madera y decoración de época visigoda reutilizada.
La estructura del pueblo es moderna, pero aun podemos ver ejemplos de arquitectura tradicional como el potro de herrar, en perfecto estado, o el curioso cementerio, donde solo vemos nichos ante la imposibilidad de perforar el suelo, por ser todo caliza.