Pozancos
Se encuentra en el límite provincial entre Palencia y Burgos, atravesado por el río Monegro.
La iglesia del Salvador data de finales del siglo XII. Por su calidad y riqueza escultórica es una joya del románico montañés. Bajo pórtico se encuentra su portada de cuatro arquivoltas con sus capiteles historiados con escenas sobre Adán y Eva, personas sedentes entre leones, arpías, leones afrontados y decoración vegetal. Su ábside destaca de manera especial en el conjunto, dividida en tres paños por dos columnas con basas y capiteles historiados, representando un torneo entre caballeros y a Daniel en el pozo de los leones. Posee dos bellos ventanales, en el orientado al sur podemos ver una escena de lucha a pie entre dos guerreros armados con escudos, lanza y espada. La pila bautismal es románica, decorada con un relieve que representa la lucha
entre un dragón y un león. Conserva, además, dos bellos retablos platerescos, ambos con una variada imaginería y escenas de la Virgen, realizados en madera policromada, un calvario y un conjunto de Santa Ana con la Virgen y el Niño.
En su caserío se conserva la casa consistorial, en piedra y con ventana blasonada, los lavaderos y una fuente con pilón.