Pomar de Valdivia
Ubicado en un enclave idílico, entre el castro de Monte Bernorio y el Páramo de la Lora, el río Ibia se encarga de bañar las tierras de esta localidad.
Su historia se remonta hasta antes de Cristo, cuando los cántabros ya ocupaban estas tierras. En concreto, los alrededores de Monte Bernorio, lugar en el que se alzó un asentamiento. No muy lejos de este, en el alto del Castillejo, los romanos levantaron un campamento utilizado durante las Guerras Cántabras para el asedio de Monte Bernorio. En años posteriores se le confirió una posición estratégica al ser cruzado por una de las rutas de la lana que se encargaba de comunicar Burgos con Santander a través del puerto de Pozazal.
Próxima a la calle Real y sobre una suave pendiente se encuentra la iglesia de la Santa Cruz, declarada Monumento Histórico Artístico en 1993. Se trata de un edificio del siglo XVI, pero que aún conserva algún vestigio románico, como su portada y los capiteles historiados, algunos canecillos y parte de la cabecera. En su interior lo más destacado son sus distintos retablos, de los cuales uno conserva un Cristo gótico de finales del siglo XIII.