Mudá

  • Pueblos

Mudá

Su nombre parece provenir del nombre prerromano, concretamente vasca, muga, que significa limite o frontera. Su peña El Humano, magnifico mirador natural desde donde se domina todo el valle, fue fortaleza de la cual solo nos ha llegado su nombre: Laltara. Desde finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX su economía fue eminentemente minera.

El pueblo conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, con alguna casa blasonada y lavaderos.

Su iglesia de San Martín es del siglo XVI, aunque conserva una excelente espadaña románica. La portada es de arco apuntado y está formada por tres arquivoltas, el interior está decorado con rombos y los capiteles tienen una decoración vegetal e historiada con dragones y escenas de Adán y Eva. En el interior destaca un retablo barroco y una talla de San Martín del siglo XVI.

La ermita de El Oterillo, situada en una loma cercana al pueblo, es de fábrica románica, posee bóveda de cañón y ábside cuadrado y pinturas murales del siglo XV.

Servicios

  • Bar.
    Bar

Mudá en imágenes