Matabuena

  • Pueblos

Matabuena

Escalonada sobre un promontorio cuya iglesia domina todo el pueblo, ofrece unas vistas espectaculares del Valle de Santullán.

La iglesia de San Andrés es un edificio tardorrománico con numerosas reformas posteriores. Conserva de su primitiva fábrica su nave y cabecera, la portada de medio punto y la espadaña con dos troneras y remate campanil. La decoración románica del edificio se concentra en el ventanal del ábside, en los canecillos de la cubierta y en los capiteles del arco triunfal que contienen una decoración vegetal bastante austera. En el interior del edificio existe una cruz procesional gótica, que data del siglo XIV, labrada en plata con motivos vegetales y escenas de la crucifixión y Adán.

El pueblo conserva las antiguas escuelas y numerosas casas construidas en piedra rojiza, una de ellas conserva varias estelas romanas y medievales en su muro.

La ruta Pedaleando por el Románico hace un parón en la localidad, tras su paso por Villavega de Aguilar y Cillamayor, antes de dirigirse a Bustillo de Santullán.

Un sendero circular que se inicia desde la iglesia de San Andrés, en dirección al Santuario de la Virgen del Carmen, recorre los montes del Sestil y el Otero a lo largo de siete kilómetros ofreciéndonos una panorámica de todo el Valle de Santullán.

Matabuena en imágenes