Ligüérzana
Situado en una de las zonas más bellas de la ribera del río Pisuerga, su puente y su orillas ofrecen una visión cristalina, serena y caudalosa de sus aguas.
La iglesia de San Andrés es de estilo gótico florido y su espadaña, herreriana. En su interior, cuenta con bóvedas de crucería estrellada y conserva retablos barrocos y neoclásicos, una pila bautismal renacentista y una pila de agua bendita barroca.
A un kilómetro de la localidad, en dirección a la localidad vecina de Vado, se encuentra la cueva rupestre de Allende y su necrópolis con tumbas antropomorfas.
Sus amplias calles y plazas, sus casas solariegas con escudos, construidos en piedra y con aleros decorados, hacen del pueblo un lugar digno de ser visitado. Por su singularidad, destaca una casa solariega del siglo XVIII con símbolos eclesiales acompañado por dos músicos indígenas.
La senda natural del Pisuerga pasa por la localidad siguiendo el descenso del río en un suave y cómodo camino, apto para todos los públicos. En esa misma orilla, pero en dirección ascendente, se cruzan los peregrinos que, siguiendo el Camino Olvidado a Santiago, buscan terminar su etapa en Cervera de Pisuerga.
Para los amantes de la escalada, existe la zona de Los Calares a escasos cien metros del pueblo. Se trata de una cresta calcárea que presenta distinta variedad y grados de dificultad en sus vías con los que satisfacer a escaladores de todos los niveles.