Herreruela de Castillería

  • Pueblos

Herreruela de Castillería

A los pies de la sierra del Cueto de Comunales, rodeada de robledales y bañada por el arroyo de Herreruela, esta localidad es la más apartada del valle de Castillería.

La iglesia de San Miguel es gótica, aunque su portada es de transición. Destaca, desde lo lejos, su esbelta espadaña. En el interior encontramos una sola nave cubierta con bóveda estrellada y arco triunfal apuntado. De sus dos retablos, sobresale el de la epístola, del siglo XVI y con una bella talla de la Virgen y el Niño. Se conserva una cruz parroquial y un cáliz de plata sobredorada de la orfebrería palentina del siglo XVI.

La ermita de la Virgen del Monte se encuentra en las afueras del pueblo ascendiendo el paraje del Portillo en dirección a la localidad de Perapertú, ya en el valle de Muda.

La construcción en piedra predomina en todo su pueblo, conservando la bolera, una hornera y algún bello ejemplo de balconada. Dos buenos ejemplos de arquitectura tradicional se han dedicado a alojamiento rural.

El GR-1 atraviesa la localidad tras haber dejado Brañosera y Barruelo en el valle de Santullán. Siguiendo el camino de la ermita del Monte se encuentra el roblón centenario de Herreruela. También es bien conocida por los montañeros la ascensión al Cueto Comunales, con 2142 metros de altitud.

Herreruela de Castillería en imágenes