Foldada

  • Pueblos

Foldada

Población situadad en las inmediaciones del embalse de Aguilar, junto con las localidades de Barrio Santa María, Barrio San Pedro y las iglesias de los pueblos desaparecidos bajo las aguas del embalse: Frontada y Quintanilla de Berzosa.

En su iglesia del Salvador se mezclan el románico y el gótico. Su doble espadaña, portada y nave conservan el estilo primitivo. Por el contrario, la cabecera rectangular con contrafuertes escalonados son góticos. La portada de acceso consta de triple arquivolta apuntada, recogida por tres columnas con capiteles decorados. La parte superior del pórtico de ingreso probablemente se utilizó como panera o granero. En su interior, cubierto con bóveda de cañón y de crucería, destaca su retablo mayor barroco, con una talla del Salvador del siglo XVI, acompañada por San Juan Bautista y San Francisco. 

El caserío, que se encuentra a los pies de la parroquia, conserva unos llamativos lavaderos, varias casas de piedra y algún blasón testigo de su pasado hidalgo.

El camino a la iglesia porticada de San Andrés de Frontada nos acerca a las orillas del embalse de Aguilar, para contemplar, tras casi cuatro kilómetros, el templo y restos del cementerio. En la época de vaciado del embalse también se pueden observar las lindes del pueblo anegado.

Foldada en imágenes