Cozuelos de Ojeda
Perteneciente a La Ojeda, comarca que se extiende al sur de Cervera de Pisuerga hasta Herrera de Pisuerga y Alar del Rey, tiene un paisaje suave de transición entre la montaña y la
llanura en el que se alternan pequeños bosques con cultivos de cereales y de patatas. Está bañado por multitud de arroyos que confluyen en los ríos Boedo y Burejo.
La iglesia de la Asunción, de estilo renacentista, está datada en el siglo XVII. Destaca por su excelente cantería y su torre. En su interior se encuentra un retablo rococó con magníficos altorrelieves atribuidos a la escuela de Francisco Giralte. Conserva en el exterior uno de los pocos “conjuraderos de nublos” que existen en España, formado por cuatro columnas y del que se ha perdido la cubierta. Tiene un gran valor histórico y etnográfico, ya que era el lugar donde, mediante plegarias, se intentaban ahuyentar o atraer las tormentas dependiendo de la peligrosidad o conveniencia para los cultivos.
También cuenta con una ermita dedicada a Santo Tomas y multitud de casas solariegas con magníficos blasones.
En dirección norte, el camino de peregrinación hacia Santo Toribio de Liébana atraviesa la localidad, así como el camino del Carbón de Cok y su variante hacía el Camino Natural del Románico Palentino.