Corvio

  • Pueblos

Corvio

A escasos tres kilómetros de Aguilar de Campoo, este pueblo es punto de paso del Camino Olvidado a Santiago que, a través del eje subcantábrico, atraviesa de este a oeste la Montaña Palentina.

Su iglesia de Santa Juliana está datada en el siglo XIII y destaca por su torre y la armonía de sus pequeñas dimensiones. Cuenta con una sola nave con bóveda de cañón apuntada y ábside rectangular. La portada es gótica con cinco arquivoltas apuntadas sujetadas por delgadas pilastrillas. En su interior conserva un retablo compuesto por lienzos y hermosas tallas de la Virgen y San Juan Bautista del siglo XIV.

A menos de mil metros del pueblo, en el lugar conocido como San Totis, se encuentra una necrópolis rupestre, de época altomedieval, con numerosas tumbas excavadas en la roca arenisca, y de cuya ermita apenas quedan vestigios.

La ruta circular para bicis de montaña Pedaleando por el Románico atraviesa la localidad en dirección Matalbaniega.

Corvio en imágenes