Canduela

  • Pueblos

Canduela

La localidad, declarada Conjunto Histórico Artístico, está dividida en tres barrios: el de Arriba, el de Abajo y el de Somavilla. Se conservan dos ermitas dedicadas a San Pedro y a Santa María. La ermita de San Pedro, próxima al pueblo, es una recogida construcción románica del siglo XIII que consta de una sola nave, ábside rectangular y espadaña con tres vanos en el hastial. La portada presenta un sencillo arco apuntado. El interior del templo se cubre con bóveda de cañón apuntada en la capilla y en el resto con techumbre de madera.

La iglesia parroquial de San Adrián posee una gran torre campanario, consta de una sola nave que se cubre con bóveda de crucería y una capilla mayor con bóveda estrellada, todo ello obra del siglo XVI. En su entorno, existe una necrópolis altomedieval con tumbas antropomorfas excavadas en roca arenisca.

En el pueblo se ven excelentes ejemplos de casonas blasonadas y torres nobles entre las que destacan la conocida como La Torrona, magnífico ejemplo de casa fuerte barroca que tiene añadida una ermita aneja. También cabe mencionar la Casa de las Postas, además de otras con arcos dovelados y escudos.

La senda señalizada de Canduela a Villanueva de Henares comienza en el barrio Alto del pueblo. En su corto recorrido de cuatro kilómetros y medio atraviesa por bosquetes de robles, tierras de pastos, miradores naturales con vistas panorámicas, fuentes y por una necrópolis altomedieval de los siglos IX y X con paneles interpretativos.

Canduela en imágenes