Areños

  • Pueblos

Areños

Núcleo perteneciente al municipio de La Pernía y dentro del Parque Natural Montaña Palentina, fue una localidad dedicada a la minería del carbón. Sin embargo, ya solo pueden observarse en las cercanías del pueblo varias escombreras y antiguas bocaminas de una de las explotaciones más importantes la zona, las minas de la Vasco Cántabra, cuya actividad se mantuvo hasta 1994. Actualmente la ganadería, con vacas de la raza autóctona parda de montaña, es la única actividad económica existente.

La iglesia de San Miguel, que se encuentra dominando la pedanía, conserva una magnifica espadaña románica y una sencilla portada de finales del siglo XII. De una sola nave y ábside cuadrado con bóveda de crucería, destaca en su interior su altar romboidal y las tallas de la Virgen con el Niño, San Sebastián, San Antón, San Miguel y un Cristo del siglo XVI. De su pasada riqueza arquitectónica conserva un capitel reutilizado como peana de la Virgen, cuya decoración parece emparentarlo con el taller que trabajó en la Colegiata de San Salvador de Cantamuda.

El pueblo conserva varias casas de piedra blasonadas y, como elemento etnográfico, un restaurado potro de herrar.

Existe una red de microreservas de mariposas con el objetivo de favorecer la conservación de especies amenazadas como la mariposa hormiguera oscura.

Areños en imágenes