Fontecha de al Peña

  • Pueblos

Fontecha de al Peña

Núcleo de población que combina las construcciones modernas unifamiliares con casas de piedra y buenos ejemplos de arquitectura de adobe y madera. Destaca la gran cantidad de fuentes, tanto dentro, como en las cercanías del caserío. De ahí su toponimia de Fontecha, fuente.

La iglesia de Santiago Apóstol, de transición entre el románico y el gótico. Tiene una portada con arquivoltas, sustentada por capiteles decorados con vegetación. Aún se pueden ver algo del cromatismo original con el que solían pintar las entradas al templo. Sobre la portada, su llamativa torre, que es posterior y que está decorada con arquivoltas, la más exterior con forma de panal de abeja. Dentro, una talla de grandes dimensiones de Santiago Matamoros s. XVI, los relieves del tabernáculo y el banco.

A las afueras del pueblo encontramos el cementerio y la ermita de la Virgen de la Anfolada, edificio de mampostería con elementos tardorrománicos en su portada.

Los entornos de Fontecha están rodeados de matas boscosas de robles y con panorámicas de la sierra del Brezo oriental.

Fontecha de al Peña en imágenes