Planificador

Filtrar

Territorio ¿Qué quieres hacer? Perfil Época
  • Imagen de Ermita de Santa Cecilia (Aguilar de Campoo)

    Ermita de Santa Cecilia (Aguilar de Campoo)

    Qué te interesa - Románico - Románico abierto

    Santa Cecilia es un templo de tres naves, con su cabecera plana en la que sobresale el ábside central. La portada se sitúa en un cuerpo adelantado en el muro sur. Es de arco apuntado apeado en jambas rectas y con cuatro arquivoltas decoradas de baquetones que apean mediante ábaco corrido en...

    Conócelo
  • Imagen de Monasterio de Santa Mª la Real

    Monasterio de Santa Mª la Real

    Qué te interesa - Románico - Románico abierto

    El monasterio, conocido como "convento caído" por la población, se encuentra a las afueras del pueblo. Desamortizado y abandonado fue saqueado y olvidado hasta su reconstrucción a finales del pasado siglo, acogiendo hoy un centro educativo, una posada y un centro de interpretación del...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Andrés (Cabria)

    Iglesia de San Andrés (Cabria)

    Qué te interesa - Románico - Pilas románicas - Románico custodiado

    Este edificio todavía conserva la inscripción que conmemora su consagración y por tanto, la fecha de su construcción. En las dovelas del arco de la portada se puede leer: “SUB ERA MCCLX FUIT CONSECRATA ECCLESIA ISTA A MAURICIO BURGUENSI EPISCOPO IIII KALENDAS MAII” (“En la era 1260 fue...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de Santa Juliana (Corvio)

    Iglesia de Santa Juliana (Corvio)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado

    Principales Singularidades: Iglesia de estilo románico tardío del siglo XIII con cabecera plana.Principales valores: Edificio de reducidas dimensiones con planta de nave única y cabecera cuadrada cubiertas por bóvedas de cañón apuntado. La portada se abre al sur de la nave con un...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de El Salvador (Foldada)

    Iglesia de El Salvador (Foldada)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico y paisaje

    La iglesia presenta una estructura compleja. De época románica tenemos la nave, la portada y la espadaña. La cabecera fue sustituida por otra gótica de testero recto y contrafuertes en las esquinas. La portada de acceso se localiza en el muro meridional de la nave avanzada respecto al muro;...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Andrés (Frontada)

    Iglesia de San Andrés (Frontada)

    Qué te interesa - Románico - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Antigua parroquia del pueblo de Foldada, hoy inundado por el pantano de Aguilar de CampooPrincipales valores: Edificio sencillo de traza modesta, de carácter rural pero construido en buena sillería de arenisca, propia de la zona. Tiene cabecera de planta...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Andrés (Gama)

    Iglesia de San Andrés (Gama)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Románico rural. En la localidad existió un castillo de los duques de Osorno que rivalizó con el de Aguilar.Principales valores: La iglesia románica original tuvo una única nave y ábside semicircular aunque luego experimentó una ampliación hacia el sur...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Esteban (Lomilla de Aguilar)

    Iglesia de San Esteban (Lomilla de Aguilar)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Románico rural que encaja perfectamente en la tipología de templos románico tardíos del norte de la provincia de Palencia que algunos historiadores definen como "iglesias de Concejo"Principales valores: El templo presenta una nave dividida en diferentes...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Martín (Matalbaniega)

    Iglesia de San Martín (Matalbaniega)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico por fuera - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Paraje en el que se encuentra ubicado.La iglesia formó parte de las dependencias de un monasterio hoy perdido.Interesante colección de canecillos en la nave y en la cabeceraPrincipales valores: La primitiva iglesia del monasterio tiene hoy un carácter rural...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Juan Bautista (Matamorisca)

    Iglesia de San Juan Bautista (Matamorisca)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Románico rural.La iglesia conserva una magnífica colección de pinturas murales de época tardogóticaPrincipales valores: La iglesia  se presenta como un edificio rectangular de dos naves que se encuentran separadas por pilastras, columnas y pilares y...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Olleros de Pisuerga)

    Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Olleros de Pisuerga)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado

    Principales Singularidades: Iglesia rupestre, esto es excavada en roca.Principales valores: La iglesia se encuentra excavda en un promontorio de arenisca que tiene orientado su lado vertical hacia el oeste. Se trata por tanto de un eficio rupestre, una sorpresa para el visitante, pero...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Martín (Quintanilla de la Berzosa)

    Iglesia de San Martín (Quintanilla de la Berzosa)

    Qué te interesa - Románico - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: EspadañaPrincipales valores: El eficio está compuesta por una sola nave dividida en dos tramos y cabecera única rectangular. Además cuenta con espadaña y cuerpo de acceso a ella en su lado septentrional, sacristía en el lado meridional, y pórtico adosado...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de El Salvador (Pozancos)

    Iglesia de El Salvador (Pozancos)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico por fuera

    Principales Singularidades: Iglesia de románico rural de finales del siglo XII y principios del XIII con reformas posterioresPrincipales valores: La iglesia está formada por dos naves separadas por un gran arco de medio punto fechado en el siglo XVII. La nave del evangelio está dividida...

    Conócelo
  • Imagen de Monasterio de Santa Mª de Mave

    Monasterio de Santa Mª de Mave

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado

    Principales Singularidades: Sistema de cubrición abovedada lo emparenta con iglesias francesas.Principales valores: La iglesia presenta planta basilical de tres naves articuladas en tres tramos, el doble de ancha la central, transepto no destacado en planta y cabecera triple de ábsides...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de Nuestra Señora (Valdegama)

    Iglesia de Nuestra Señora (Valdegama)

    Qué te interesa - Románico - Románico por fuera - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Ábside y ventana sur del presbiterioPrincipales valores: La iglesia se encuentra edificada en sillería de arenisca amarillenta con sillares de tonos rojizos. Consta de ábside semicircular precedido de presbiterio, sacristía adosada a la cabecera, una nave y...

    Conócelo
  • Imagen de Ermita de San Miguel (Brañosera)

    Ermita de San Miguel (Brañosera)

    Qué te interesa - Románico - Románico y paisaje

    Principales valores: Sin duda fue la iglesia más antigua de las dos con que contó la localidad, fundada a principios del siglo IX. Para su datación permanece un sillar grabado con una inscripción que permiten fechar la iglesia en 1118. Los restos que se conservan están realizados con...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de Santa Eulalia (Brañosera)

    Iglesia de Santa Eulalia (Brañosera)

    Qué te interesa - Románico - Románico y paisaje

    Principales Singularidades: Portada meridionalPrincipales valores: La iglesia sufrió profundas transformaciones tras las revueltas de 1934. Está realizada en sillería de arenisca de tono rojizo característica de la zona, y con la que se han fabricado la mayoría de las construcciones...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de San Martín Obispo (Salcedillo)

    Iglesia de San Martín Obispo (Salcedillo)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado - Románico por fuera

    Principales Singularidades: Portada meridionalPrincipales valores: La iglesia actual posee dos naves con ábside semicircular precedido de tramo recto, sacristía cuadrangular adosada al sur de la nave, y espadaña adosada a los pies. En origen estaba construida en sillería de arenisca...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de Santa María la Real (Valberzoso)

    Iglesia de Santa María la Real (Valberzoso)

    Qué te interesa - Románico - Románico custodiado

    Principales Singularidades: Pinturas murales del siglo XV atribuidas al Maestro de San Felices.Principales valores: La iglesia conserva una estrucutra de una nave, portada abierta en el muro meridional, espadaña a los pies y ábside semicircular con presbiterio recto. Toda ella se...

    Conócelo
  • Imagen de Necrópolis de Santiuste

    Necrópolis de Santiuste

    Sitios de Joyas y sorpresas

    Cerca de Corvio se localiza una buena necrópolis de tumbas antropomorfas excavadas en roca arenisca y que pertenecieron a una pequeña ermita rupestre, de la que todavía se puede vislumbrar su planta. Desapareció al ser fácilmente extraíbles sus muros como piedra de cantería.Está a a unos 500...

    Conócelo
  • Imagen de Desde Mave al Cañón de la Horadada

    Desde Mave al Cañón de la Horadada

    Rutas - Pequeños recorridos

    El paseo se inicia en Mave y, tras cruzar la carretera que va a La Rebolleda, sigue un camino en dirección al cementerio. El camino asciende cómodamente el farallón rocoso hasta la meseta superior. Seguimos el camino y bajamos por una senda -no muy bien marcada pero fácil de intuir- que bordea...

    Conócelo
  • Imagen de Ruta de Olleros de Pisuerga a Aguilar de Campoo

    Ruta de Olleros de Pisuerga a Aguilar de Campoo

    Rutas - Pequeños recorridos

    La ruta, de 7'2 km, arranca junto al puente de Olleros de Pisuerga. Toma el camino que remonta el río por la margen derecha. A 300 m. el camino se bifurca y nuestro paseo continúa por la izquierda. Asciende suavemente la falda de Monte Cildá y, tras 1'5 km, se llega a un cruce de caminos. El...

    Conócelo
  • Imagen de Románico en el Bernorio

    Románico en el Bernorio

    Rutas - BTT - Románico

    Lorem ipsum....

    Conócelo
  • Imagen de Vuelta BTT al País Románico (5)

    Vuelta BTT al País Románico (5)

    Rutas - BTT - Románico

    Ruta BTT Vuelta al Territorio País Románico - Etapa 5- Alar del Rey - Prádanos de Ojeda - Santibáñez de Ecla - Villaescusa de Ecla - Embalse de Lomilla - Lomilla - Monte Royal - Ermita de la Virgen del Llano - Embalse de Aguilar - Aguilar de Campoo

    Conócelo
  • Imagen de Vuelta BTT al País Románico (3)

    Vuelta BTT al País Románico (3)

    Rutas - BTT - Románico

    Ruta BTT Vuelta al Territorio País Románico - Etapa 3 - Polientes - Villaescusa de las Torres

    Conócelo
  • Imagen de Vuelta BTT al País Románico (4)

    Vuelta BTT al País Románico (4)

    Rutas - BTT - Románico

    Ruta BTT Vuelta al Territorio País Románico - Etapa 4 - Villaescusa de las Torres - Alar del ReyRecorrido: Villaescusa de las Torres - Las Tuerces - Los Peñones - Fuentesalce - Castrecías - Rebolledo de la Torre - Despoblado de Gornáz - Valdefuentes - Río Pisuerga - Alar del Rey

    Conócelo
  • Imagen de Vuelta BTT al País Románico (6)

    Vuelta BTT al País Románico (6)

    Rutas - BTT - Románico

    Ruta BTT Vuelta al Territorio País Románico - Etapa 6 - Aguilar de Campoo - Brañosera

    Conócelo
  • Imagen de Castillo de Gama

    Castillo de Gama

    Sitios de Joyas y sorpresas

    Castillito de Aguilar,dime quién te derrotó.El castillito de Gama,que pudo más que yo.El castillo se levanta sobre la meseta de Recuevas, en las estribaciones de las Tuerces. Se trata de una pequeña fortaleza roqueda que se adapta a la estrechez de su emplazamiento, de la que aún se conservan...

    Conócelo
  • Imagen de Brañosera

    Brañosera

    Pueblos - Qué te interesa

    Brañosera se encuentra a 1220 metros de altitud rodeado de magníficos bosques de caducifolias y a los pies del Pico Valdecebollas con 2139 metros de altura.Es una localidad con un gran referente histórico en nuestro país ya que se considera el primer ayuntamiento de España, pues en el año 824,...

    Conócelo
  • Imagen de Fábrica de Harinas de La Horadada

Páginas