Planificador

Filtrar

Territorio ¿Qué quieres hacer? Perfil Época
  • Imagen de Museo de Ursi

    Museo de Ursi

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    Museo de impresionantes tallas realizadas en su mayoría en madera por el escultor Ursicino Martínez. Está ubicado en Aguilar de Campoo.El escultor era natural de natural de Villabellaco, zona norte de la provincia de Palencia. Nació en 1932 y realizó estudios de Artes y Oficios en Palencia. En...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Las Tuerces

    Las Tuerces

    Qué te interesa - Naturaleza

    Conócelo
  • Imagen de Rom - Románico y Territorio

    Rom - Románico y Territorio

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    Enclavado en el antiguo monasterio premostratense de Santa María la Real en Aguilar de Campoo, el centro expositivo Rom ofrece al visitante Emoción, Entretenimiento y Educación.Un museo vivo, en el que las piezas son cada una de las iglesias románicas que salpican el territorio. Una puerta...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Centro de Interpretación de la Minería

    Centro de Interpretación de la Minería

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    El Centro de Interpretación de la Minería se compone de un Museo Minero, una Mina Visitable y un Centro Cultural.Museo MineroEstá ubicado el edificio de las antiguas Escuelas Nacionales, situado en la parte alta de Barruelo, en el Barrio de la Leche, desde donde puede verse el funcionamiento de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Reserva de Bisontes

    Reserva de Bisontes

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    La Reserva del Bisonte Europeo (Bison bonasus) está situada en San Cebrián de Mudá en un entorno privilegiado de Montaña Palentina. En una parcela de 20 hectáreas de robledal y praderas, se ofrece la posiblidad de observar varios ejemplares de bisonte europeo en semilibertad. Los principales...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Mirador de las Estrellas

    Mirador de las Estrellas

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    El mirador de las estrellas esta situado en un antigüo secadero de carbón, data del año 1956. Es rehabilitado en el año 2006 como observatorio astronómico, permitiendo su conservación como elemento significativo de la arquitectura industrial. Con este edificio se pretende dar a conocer la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Microreserva de Mariposas de Quintanaluengos

    Microreserva de Mariposas de Quintanaluengos

    Qué te interesa - Naturaleza

    Se trata de una microresreva de mariposas denominada Maculinea nausithous, más conocida como mariposa hormiguera. Esta particular mariposa se descubrió en unas tareas de catalogación en la provincia de Palencia, que realizaba la Fundación Global Nature. Se trata de un espacio segregado como...

    Conócelo
  • Imagen de Área de Interpretación de las Calzadas Romanas

    Área de Interpretación de las Calzadas Romanas

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    Junto al puente romano de Puenteperdiz sobre el río Rubagón, agus abajo de Nestas (400 metros), se encuentra un espacio de intepretación de las calzadas romanas, especialmente de la que unía Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (Suances).

    Conócelo
  • Imagen de Cueva de los Franceses

    Cueva de los Franceses

    Qué te interesa - Naturaleza

    En el Páramo de la Lora, cerca de la localidad de Revilla de Pomar, se encuentra “La Cueva de los Franceses” las únicas cuevas visitables de la provincia de Palencia.Cuenta esta cueva con un recorrido interior en el que se pueden ver maravillosas formaciones cársticas como: mantos, coladas,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Monasterio de Santa María la Real

    Monasterio de Santa María la Real

    Qué te interesa - Museos y centros de interpretación

    El monasterio de Santa María la Real es de estilo tardorrománico, al que pertenecen la iglesia, el claustro bajo y sus dependencias anejas. El edificio sufrió una gran ampliación entre los siglosXVII y XVIII, culminándose pocas décadas antes de la Desamortización de Mendizábal (1835), que...

    Conócelo Llamar