Santa María de Nava
Localidad rodeada de praderas, comparte con Nava de Santullán el Santuario del Carmen, lugar que cuenta con gran devoción en el valle de Santullán.
La iglesia de Santa Cecilia es un edifico románico de transición al gótico con cabecera cuadrada, portada sencilla de arco ojival y una espadaña rematada en cruz, sin más decoración que el propio color de su fábrica en piedra blanca y rojiza.
El pueblo cuenta con una casa torre con pequeños blasones en sus ventanas, una fuente, llamada de El Dujo y un pilón denominado de El Carmen.
El santuario fue fundado por Francisco Barón, hermano de la orden carmelita y natural de Villabellaco. Se levantó sobre las ruinas de la ermita románica que existió anteriormente y que estaba dedicada a la Virgen de Fuen-Preñal. Francisco de Reinoso, Obispo de Córdoba, donó la imagen que hoy se venera en el santuario. El Papa Alejandro VII concedió una bula al
santuario en 1661. Las obras de la ampliación del templo terminaron en 1900. La senda señalizada del escultor Ursi, con un recorrido circular de once kilómetros y por el
que se reparten 39 esculturas, pasa al lado del Santuario.
Por la localidad atraviesa la ruta señalizada para bicicletas de montaña y el trazado Por las Cuencas Mineras de Castilla y León en su etapa entre Barruelo de Santullán y Cervera de Pisuerga.