Verdeña

  • Pueblos

Verdeña

Junto a San Felices, Celada de Roblecedo, Herreruela y Estalaya forma parte del valle de Castillería. El pueblo está rodeado por prados y robledales.

La iglesia parroquial de San Miguel es un edificio de transición entre el románico y el gótico que consta de dos naves, sencilla portada de medio punto porticada y espadaña con tres cuerpos, tres vanos y decorada con bolas y medios rombos. En su interior se conserva una imagen de San Miguel.

El caserío esta muy cuidado, destacando la casa blasonada donde nació el ilustre hijo de Verdeña, Matías Barrio y Mier (1844-1909), jurista, catedrático decano de la Universidad de Madrid, escritor y portavoz en el Congreso de los Diputados del partido carlista.

También se puede ver numerosas construcciones etnográficas, como su fragua, lavadero, diferentes fuentes y pilones y un bello pasadizo entre calles.

En la entrada a la localidad se encuentra el aparcamiento e inicio para la ruta del bosque fósil, ejemplo único en el mundo, descubierto por el geólogo y paleobotánico Roberto Bagner en una  antigua explotación minera de carbón. La ruta que discurre por robledales y donde nos encontramos un muro en el que se observan con detalle las marcas que dejaron los bosques fosilizados de 300 millones de años durante el Carbonífero. Se trata de una ruta circular de tres kilómetros que se encuentra señalizada y que, además, nos conduce a tres miradores: de Peña Celada, del bosque fósil y de la Pernía.

Verdeña en imágenes