Arbejal

  • Pueblos

Arbejal

A orillas del río Pisuerga, bajo la presa del embalse de Requejada, hay en una fértil vega donde los pastos y cultivos se alternan con grandes masas de robledal y en el que se ubica Arbejal.

Su iglesia, dedicada a San Andrés, perteneció a la Orden Templaria de San Juan de Jerusalén. En su interior conserva varios retablos rococós del siglo XVIII y una magnífica talla de San Sebastián atribuida al maestro Alejo de Vahía. La sacristía posee pinturas murales del prior de la Orden de Malta y una magnifica pila de agua bendita labrada en piedra.

Arbejal está situado a los pies de una serie de crestones rocosos negros que, bajo el nombre de Peñas Negras, fue lugar fortificado de gran importancia estratégica en la Reconquista y del cual solo quedan pequeños restos de sus murallas y torres.

El pueblo posee bellas casas solariegas, balconadas y blasones. Destaca la Casa de la Inquisición, de 1762, y un molino harinero, hoy convertido en vivienda.

El camino Lebaniego hacia Santo Toribio de Liébana empieza a tomar altura tras su paso por la localidad, compartiendo trayecto durante unos kilómetros con la Senda del Oso, que cuenta en su recorrido con el mirador de las Matas. A su vez, la senda de la Hoya de los Lobos conecta Arbejal con el Parador Nacional de Turismo.

Servicios

  • Bar.
    Bar
  • Restaurante.
    Restaurante

Arbejal en imágenes