Barruelo de Santullán

  • Pueblos

Barruelo de Santullán

Esta localidad ha estado ligada durante muchas décadas a la historia de la minería del carbón. Su población alcanzó los 15000 habitantes en los años cuarenta, dejando un importante patrimonio industrial y una gran influencia en el movimiento obrero de nuestro país.

El Centro de Interpretación de la Minería muestra toda la historia del carbón, desde su formación hasta su uso como fuente de energía por el hombre, a través de material didáctico e interactivo. Barruelo de Santullán cuenta también con la Mina Visitable, complemento indispensable de la visita que permite hacerse una idea real de dónde se realizaban y cómo eran las labores mineras en el interior.

Existen aún muestras de barrios y cuarteles mineros de antaño, como el barrio del Helechar, a pie del histórico Pozo Calero, y una línea de ferrocarril minero entre Barruelo de Santullán y Quintanilla de las Torres, que junto con la iglesia de Santo Tomás, de origen románico, confieren un singular urbanismo a la localidad.

Barruelo de Santullán, además de ser inicio de la ruta para bicicleta de montaña de las cuentas mineras de Castilla y León, cuenta con otras dos sendas: la del bosque de La Pedrosa, que une la localidad con Brañosera; y la del Estratotipo y Pozo Calero, que muestra la importancia geológica del estratotipo barrueliense, todas ellas a través de parajes de gran valor paisajístico y ambiental.

Servicios

  • Bar.
    Bar
  • Restaurante.
    Restaurante

Barruelo de Santullán en imágenes