Gama

  • Pueblos

Gama

Muestra de la importancia que alcanzó durante la Edad Media, el castillo de Gama, cuyos restos aún se yerguen en el roquedo que domina el pueblo, llegó a rivalizar con el de Aguilar.

Su iglesia parroquial de San Andrés, del siglo XII, constituye un buen ejemplo de la arquitectura románica en el norte de Palencia. Aunque es un templo de pequeñas dimensiones, atesora una buena colección de canecillos esculpidos de diversas maneras, sirenas, arpías, contorsionistas, clérigos o un lector con su libro en el que podemos ver aun las palabras ERAT O ERAM DOMINI.

Originalmente era de una sola nave. En el siglo XV o XVI se amplía, trasladando la portada al nuevo muro. En el siglo XVIII se construye la torre y la sacristía y en el siglo XX se la añaden dos contrafuertes al ábside, cegando parte de la ventana románica, esta parte se ha recuperado gracias a la última intervención. En el interior podemos destacar el arco del triunfo apuntado sujetado por dos capiteles historiados, uno con dos caballeros enfrentados y el segundo representa a Daniel en el pozo de los leones. En conjunto vemos un templo muy curioso con diversas fases, pero conservando, tanto dentro como fuera, parte de su estética original.

Gama en imágenes