San Cebrián de Mudá

  • Pueblos

San Cebrián de Mudá

Situada dentro del Parque Natural Montaña Palentina, esta localidad cuenta con una historia de tradición minera unida a las Minas de San Cebrián, de las cuales se conservan la bocamina del pozo Socavon, restos de los lavaderos, la línea de ferrocarril León-Bilbao y un secadero de carbón ahora convertido en el observatorio astronómico El Mirador de las Estrellas.

Tras el cierre de sus explotaciones mineras, el municipio decidió poner en valor sus recursos naturales albergando la Reserva del Bisonte Europeo, donde se puede conocer más sobre este animal visitando el centro de interpretación y observar los ejemplares de bisonte que viven en semilibertad. No se trata de un zoológico, sino de un proyecto de conservación. En San Martín de Perapertú, próximo a San Cebrián, se encuentra el Parque Cuaternario, donde otra familia de bisontes convive en libertad con caballos przewalski y losinos.

La iglesia tardorrománica de San Cornelio y San Cipriano, construida en piedra rojiza, conserva la típica espadaña del románico montañés, unas magníficas pinturas murales del siglo XV del Maestro de San Felices y varios retablos y tallas de excelente factura.

Varias sendas salpican los alrededores de San Cebrián: la ruta del Carbón de Cok que conecta con el Camino Natural del Románico, la ruta de las minas de San Cebrián y pequeñas ascensiones como las de sierra Corisa o al monte Goina.

San Cebrián de Mudá en imágenes