Iglesia de San Juan Bautista (Matamorisca)

  • Qué te interesa
  • Románico
  • Románico custodiado
  • Románico y paisaje

Se presenta como un edificio rectangular de dos naves que se encuentran separadas por pilastras, columnas y pilares y con cabecera rematada en testero plano. Probablemente fue construida en dos fases medievales contiguas a mediados del siglo XII la primera y a comienzos del siglo XIII la siguiente. Posteriormente sufrió adiciones y reformas en los siglos XVI y XVII que acabaron alterando su estado original.

La portada principal de la iglesia se encuentra adosada en su muro sur, cubierta con un tejaroz decorado con bolas. La puerta es de arco apuntado y cuatro arquivoltas de sencillas molduras, cañas y boceles, que descansan en jambas ya góticas. Destacar cómo, a los pies de la iglesia, en el hastial oeste, apreciamos un gran arco apuntado cegado que quizá puedo ser un acceso medieval a la iglesia o un arco de descarga. El templo alberga una interesante pila bautismal románica decorada con arquillos.

Conserva un interesante conjunto de pinturas murales de época tardogótica con escenas relativas al Juicio Final, San Juan Hospitalario, o la Natividad atribuidas al denominado Maestro de San Felices, fechado en el último cuarto del siglo XV.

Información en Románico Digital

Iglesia de San Juan Bautista (Matamorisca) en imágenes