Santibáñez de la Peña

  • Pueblos

Santibáñez de la Peña

Junto con Respenda de la Peña y Castrejón de la Peña, uno de los tres ayuntamientos de la comarca natural que le da nombre.

El pueblo original se encuentra repartido a ambos lados de la antigua carretera que comunicaba Guardo con Cervera. Las edificaciones son un ejemplo de las construcciones de la zona en adobe, piedra y madera. Destacan un par de casas de mejor factura aledañas a la iglesia de San Juan, un templo reedificado en época moderna. Llamativa es su espadaña, donde podemos ver algún pedazo de taqueado románico, posiblemente proveniente de San Román.

A un kilómetro escaso, pasando el molino, podemos acceder al valle que van horadando los diferentes riachuelos que manan de la Montaña. En un pequeño apartado nos encontramos con la imponente torre del desaparecido monasterio de San Román de Entrepeñas, del siglo X.

Al lado contrario y atravesando el parque de la Peña, tenemos el barrio surgido al amparo de la estación de feve del histórico Ferrocarril de la Robla. La estación se encuentra en desuso, pero los edificios surgidos en su entorno son el actual Santibáñez. Este barrio ha pasado a aglutinar los servicios más importantes del municipio: ayuntamiento, centro de salud, casa de cultura, etc.

En su entorno nos podemos encontrar el Castro de la Loma, yacimiento cántabro y testimonio de las Guerras Cántabras

Santibáñez de la Peña en imágenes