Salcedillo
Pueblo ganadero cercano a Cantabria, situado a una altitud de 1244 metros en las laderas de la sierra de La Braña y dividido por el recién nacido río Camesa, dentro del Parque Natural Montaña Palentina.
Su iglesia románica de San Martín Obispo data del siglo XII. Fue volada en la revolución de 1934 y reconstruida en los años 40. Consta de dos naves, tiene un ábside semicircular, una portada románica y una espadaña. Torre y sacristía son posteriores. La portada es de arco de medio punto y tres arquivoltas con guardapolvo que están decorados con boceles, flores y bandas y capiteles decorados con animales enfrentados y leones.
El sendero histórico GR-I, que cruza la península por el extremo norte desde Ampurias hasta Finisterre, atraviesa la localidad. También la ruta del Puente Rojadillo en el trazado de la antigua calzada romana que unía Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (Suances), conecta Salcedillo con Valberzoso a través de bellos bosques de robles y hayas, pasando por las cercanías del chozo Tonino.