Olleros de Pisuerga

  • Pueblos

Olleros de Pisuerga

Localidad situada en el margen derecho del río Pisuerga, a los pies de las estribaciones del Monte Cildá y dentro del Geoparque de las Loras.

Destaca su iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor, comenzada a excavar a principios del siglo VII en roca arenisca del Cretácico inferior. Es uno de los mejores conjuntos eremíticos del país, formado por el templo, dos lauras y la necrópolis con tumbas antropomorfas. Su interior incluye su retablo mayor plateresco del siglo XVI con tallas de los patronos, un Cristo crucificado del siglo XVII y un Padre Eterno del siglo XVI.

El puente de Olleros es testigo cada año de la salida de cientos de piraguas que participan en el descenso internacional del Pisuerga con meta en Alar del Rey. Asimismo, el primer fin de semana de agosto celebra la Gran Paella Ollerense, fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Siguiendo la vía de la antigua calzada romana que unía Suances con Herrera de Pisuerga y que atraviesa Olleros, los peregrinos caminan hasta Santiago de Compostela a través del Camino del Besaya. Esta es la senda que debemos tomar, en sentido contrario, para visitar el Monte Cildá, donde se ubicó un poblado cántabro desde el siglo I a.C., que fue destruido en las guerras cántabras. Fue asentamiento romano y visigodo y se despobló definitivamente en el siglo XII. Su yacimiento visitable posee una gran riqueza arqueológica.

Services

  • Pubs.
    Pubs

Olleros de Pisuerga en imágenes