Camasobres

  • Pueblos

Camasobres

Localidad a unos cinco kilómetros del puerto de Piedrasluengas, pertenece al municipio de La Pernía y está en el Parque Natural Montaña Palentina. Estuvo poblado desde la prehistoria según evidencian las pinturas rupestres que se encuentran en la cueva de Los Burros, próxima a la localidad.

Su iglesia, dedicada a San Pantaleón, es de origen románico tal y como puede observarse en su espadaña y en la pila bautismal decorada con motivos florales. Sus dos retablos barrocos, el mayor, traído del desaparecido Villanueva de Vañes, localidad anegada en 1940 por el embalse de Requejada, y una Virgen con niño gótica son lo más relevante en su interior.  Destaca, por su singularidad, un sillar en la fachada exterior cuya inscripción data una gran nevada ocurrida en 1713: “Año 1713, a 26 de febrero comenzó a nevar y no cesó hasta el 29 de abril. Este día 12 varas” (10 metros).

Hay dos excelentes casas blasonadas, una de ellas dedicada a alojamiento hotelero, y un fielato donde se cobraban las tasas de peaje al transporte de mercancías a través puerto de Piedrasluengas.

El patrimonio inmaterial, a través del folclore, conserva una tradicional y bella tonada originaria de esta localidad, La mozuela de Camasobres.

Services

  • Pubs.
    Pubs
  • Restaurant.
    Restaurant

Camasobres en imágenes