Ruta y altimetría

Senda del Roblón

Una de las especies de roble más longeva de la Península Ibérica es el roble albar. El Parque Natural de la Montaña Palentina posee extensos bosques de esta especie que convive con serbales, mostajos, acebos, tejos y todas las especies de fauna y flora asociadas a sus ecosistemas. La senda del Roblón nos conduce hasta los pies de uno de estos viejos robles, el Roblón de Estalaya. Como un atalaya, entre el bosque destaca este abuelo con más de 500 años de edad, 17 metros de altura y perímetro en la base de 10,6 metros.

Desde el aparcamiento que encontraremos dos kilómetros después de pasar el pueblo de Vañes, tomamos un camino claro y bien señalizado. Se cruza la cola del embalse de La Requejada por un puente, y al poco encontraremos una bifurcación. El ramal de la izquierda es el que asciende hasta el “Roblón”. El sendero discurre por un bonito robledal, que nos conduce hasta las preciosas vistas del embalse de Requejada y los extensos bosques que tapizan el paisaje del Alto Pisuerga hasta los pies del Carazo.

El Abuelo, como se le conoce, es un superviviente nato, un rayo dejó marca en su porte y el hacha del hombre lo señaló para su tala hace cincuenta años aunque no se llegó a derribar. Hoy, incluido en el catálogo de árboles notables de Castilla y León, se encuentra protegido por una valla que rodea su impresionante perímetro y que es importante respetar.

El sendero se encuentra señalizado y pertenece a la red de uso público del Parque Natural de la Montaña Palentina y el mapa de la ruta está disponible aquí.

Download the route

Senda del Roblón en imágenes

Eat and sleep